Adios Twitter
Tal como habéis leído en el título, digo adiós a Twitter. No ha sido una decisión fácil ni a la ligera.
Llevo planteándome la eliminación de mi cuenta de Twitter desde principios de año debido a que cada vez se parece más a una jungla con muy mal rollo. Continuas disputas, faltas de respeto, etc, donde siempre me salían tweets en mi timeline de personas no afín a mis preferencias, como homófobos, racismo y otros especímenes .
Cada vez entraba menos y publicaba menos en esta «red social», y lo pongo entre comillas porque según mi punto de vista sería «red asocial».
Y la gota que colmó el vaso ha sido la compra de Elon Musk, a partir de aquí ha sido todo un caos, los usuarios más agresivos, y comparándolo con la otra red social que utilizo es insufrible.
¿Y ahora que?
Pues ahora sólo me quedaré en Mastodon, en la cual llevo más de dos años pasando en diferentes instancias.
Mastodon es una red social (esta si se puede llamar red social) con una estética y funciones parecidas a las de Twitter. No está controlada por una única empresa o servidor, sino que funciona utilizando una federación descentralizada de servidores, todos ellos ejecutando su código libre y abierto .
En mastodon, hasta ahora, casi siempre hay muy buen rollo, donde conoces a personas muy interesantes y te lo pasas bien compartiendo «toots».
Ahora, con la compra de Twitter por Elon Musk, hay una avalancha de usuarios proveniente de twitter que están causando problemas en algunas instancias, sobre todo en las más grandes como son mastodon.social y mastodon.online. Esta última es donde estuve hasta esta semana que me mudé a tkz.one.
Es muy importante que se elija bien la instancia donde establecerse, ya que cada una de ellas tienen reglas diferentes, os dejo un enlace donde podréis ver las instancias existentes:
A los nuevos usuarios que vienen de Twitter les recomiendo interactuar, Mastodon no es el pajarito, aquí no valen influencias ni nada por el estilo, aquí lo importante es seguir a personas que te interese e interactuar con ellos. Os dejo un gráfico para que se entienda mejor como funciona la visibilidad en Mastodon. Es un gráfico creado por niboe.info:

Si queréis seguirme o interactuar conmigo en Mastodon podes encontrarme en:
Gracias por la información
De nada, a ti por leer el blog