Distribuciones linux para principiantes que en Fase Friki recomendamos
En este post os quiero hablar de las distribuciones Linux para principiantes más recomendables. Pero antes de hablar de dichas distribuciones vamos a comenzar a describir lo que es una distribución Linux.

¿Qué es una distribución linux o GNU/Linux?
Una distribución GNU/Linux (coloquialmente llamada distro) es una distribución de software basada en el núcleo Linux que incluye determinados paquetes de software para satisfacer las necesidades de un grupo específico de usuarios, dando así origen a ediciones domésticas, empresariales y para servidores. Por lo general están compuestas, total o mayoritariamente, de software libre, aunque a menudo incorporan aplicaciones o controladores propietarios.
El objetivo de una distribución es optimizar el núcleo y el aplicaciones que se ejecutan en el sistema operativo para un determinado caso de uso o grupo de usuarios.
Un «distro» se compone de un kernel linux, utilidades del core (bash, sistema de archivos,…), software suplementario y servicios del sistema.
Dicho para personas que no le gusta la tecnología y la utiliza sólo para trabajar, se podría decir que las distribuciones linux son sistemas operativos totalmente funcional como windows o macOS pero con diferencias internas.
¿Cuáles son las 3 distribuciones linux para principiantes que recomendamos en Fase Friki?
1. Ubuntu

Es una de mis primeras elecciones al instalar una distribución Linux en mi ordenador, debido a que el proceso de instalación es realmente sencillo y cuenta con una tienda de aplicaciones que permite la instalación y actualización de software desde la propia interfaz gráfica, lo que simplifica su uso.
Esta distribución ha reinado a lo largo de los últimos años, como la distribución de escritorio más recomendada hacía los principiantes y usuarios de ofimática sobre Linux. Hay varias razones por las cuales ha sido así, como son estabilidad (se basa en Debian), facilidad de uso e instalación de software, una gran comunidad detrás, ofrece un escritorio simple y un instalador aún más fácil.
Cada 6 meses lanza nuevas versiones que tienen soporte técnico por un año. Además lanza una versión a la que denominan LTS, la cual ofrece 5 años de actualizaciones de seguridad y de mantenimiento.
2. Linux mint

Es otra de las distribuciones de Linux más populares. Está basada en Ubuntu, pero hay grandes diferencias como ser mucho más rápida, ligera y sencilla de manejar, sobre todo para usuarios poco experimentados en Linux. Además incluye muchas aplicaciones, inclusive la suite de aplicaciones de oficina LibreOffice y ofrece acceso al repositorio de software de Ubuntu.
Si estás buscando un escritorio sencillo, el escritorios Cinnamon de Linux Mint es el ideal.
3. Manjaro

Esta distribución se basa en Arch Linux, gracias a lo que siempre está a la última en todas las versiones del software. Tanto si eres nuevo en Linux como si eres un usuario experimentado, Manjaro es una distribución que puedes utilizar para todo: «Es un todoterreno«.
Es una distro muy fácil de instalar y usar y que, además, requiere unos bajos requisitos del sistema. Ideal para usuarios principiantes y sobre todo para aquellos que vengan del entorno Windows, ya que cuenta con un entorno de escritorio similar. Hay que destacar también que Manjaro utiliza Arch User Repositories, lo cual simplifica aún más su uso.
Esta distribución a diferencia de las dos anteriores es Rolling Release, es decir, no va sacando versiones cada cierto tiempo que hay que instalar para ir a la última, sino que sólo se instala una vez, y a partir de ahí solo queda actualizar, no tiene versiones LTS ni nada parecido.
Pero hay mucho más
Lo que has leído, existen muchas más distribuciones linux recomendadas para principiantes, tenemos distribuciones como Zorin Os, Elementary Os, Pop!_OS, Deepin, etc. Pero si tengo que recomendar alguna, sería una de las tres que he nombrado anteriormente.
También existen plataformas que nos pueden ayudar a tomar la decisión de que distribución instalar como son distrowatch y distrochooser.
Distrowatch es un sitio web dedicado a noticias, análisis de distribuciones y rankings de popularidad con un conjunto de estadísticas sobre dichas distribuciones.
Distrochooser es un excelente sitio para nuevos usuarios o menos experimentados, ya que los ayuda a elegir la Distribución GNU/Linux más adecuada o conveniente, según sus necesidades indicadas en un cuestionario bien construido.
Pues ahí quedan mis recomendaciones sobre distribuciones linux o GNU/Linux para principiantes. ¿Sabéis de alguna «distro» apta para principiantes o queréis recomendar alguna? Compártelo en los comentarios.
This design is incredible! You certainly know
how to keep a reader amused. Between your wit and your videos, I was almost moved to start my own blog (well, almost…HaHa!) Great job.
I really enjoyed what you had to say, and more than that, how you presented it.
Too cool!