Mi nueva instancia de Mastodon
Como os conté en la entrada anterior, el de Adiós Twitter, he dejado de utilizar la red social del pajarito, y al ver la avalancha de usuarios que se han mudado en Mastodon y los problemas que ha tenido las grandes instancias en absorber dicha avalancha, he decidido montar una nueva instancia y así hacer pruebas.
¿Porqué la he creado?
Desde que empecé en Mastodon, no así en redes libres ya que estuve en gnu.social, allá por el 2020, he disfrutado mucho de esta red social y he pasado por instancias muy variadas, como son mastodon.social, mastodon.online, la extinta Andalucia.social y por útlimo en tkz.one.
En todas ellas he estado muy a gusto, pero tras el aluvión de personas que ha migrado desde twitter, he padecido algunos problemas como lentitud o incluso momentos que era imposible entrar. Todo ello debido a que los servidores no estaban preparados para tal cantidad de personas. Algo lógico para la cantidad de usuarios que usaban esta red social.
Indagando y observando usuarios que ya tenían su propia instancia personal, observé que por muchos problemas que tuvieran las instancias principales, estos usuarios con instancia propia eran ajenas a los problemas. Y por esto me picó el gusanillo y decidí probar, pero no creo que sea definitivo, por lo que aunque haya migrado a esta nueva instancia, dejo activa mi cuenta en tkz.one.

¿Como lo hice?
Para montar mi propia instancia tuve la ayuda de otros usuarios de mastodon como @pijusmagnificus y @c3po.
Con la guía oficial, que se encuentra en joinmastodon.org, tuve algunos problemas, sobre todo con «nginx» y «certbot». Pero a tiempo apareció @c3po, con su blog https://jal.mataroa.blog, el cual nos deleita con una guía de instalación muy simple.

Con la nueva guía del compañero, pude instalar mi propia instancia sin problemas. Para dicha instancia he utilizado una vps de Ionos con 2Gb de RAM, 2vCores y 80Gb de almacenamiento, sólo con estos recursos no he tenido parones ni problemas, me va muy bien.
Muchos os preguntareis el porque de montar una instancia de un solo usuario, para mi es simple, no me gusta depender de otros si puedo tenerlo yo, también evito problemas por futuras avalanchas de usuarios, he montado un servicio en una vps por primera vez y eso es un reto que tenia.
Como Mastodon es una red federada no tengo problemas para seguir a usuarios de otras instancias, y aparte tengo acceso a la Linea federada para ver que dicen otros por ahí.
La única desventaja creo que será que tiene un coste, que es el precio del servidor contratado.
De momento, la instancia está pensada para usarla de forma privada y en un futuro si familiares o amigos deciden probar mastodon también los incluiré.
Pues nada, sólo he venido a contaros esta nueva experiencia. Muchas gracias por leer esta entrada, y me podéis encontrar en:
Mastodon
2 comentarios