Ya llegó la serie de TV «The Sandman»
Bueno, bueno, bueno… pues lo dicho, ya llegó la serie de TV “The Sandman“ a manos de Netflix para el deleite de todos los fans de esta saga de novelas gráficas. En Fase Friki os vamos a desgranar un poco que es The Sandman.
¿Que es “The Sandman“?
The Sandman es una serie de historietas que consta de 75 números, escrita por el gran Neil Gaiman y publicada por DC Comics. El primer número se publicó en Estados Unidos en enero de 1989, y el último en marzo de 1996.

Los neófitos en las novelas gráficas os preguntareis de que trata The Sandman:
The Sandman narra unos 70 años en la existencia del Señor de los Sueños, Morfeo, desde que es capturado por unos ocultistas que pretendían encerrar a su hermana, la Muerte, hasta que se se ve obligado a tomar una decisión trascendental que afectará por completo al mundo de los Sueños. En este tiempo tienen lugar una serie de acontecimientos que, de una forma o de otra, afectan al mundo de los Sueños o al mismo Morfeo, y que a menudo tienen que ver con su familia: Los Eternos.
El protagonista es Sueño, la personificación antropomórfica de los sueños mismos. La personalidad fría, a veces cruel, de Sueño en las historias que transcurren en el pasado, va evolucionando hasta las historias en la actualidad, donde tras los años de aprisionamiento tiene la oportunidad de replantear sus errores. Pero, ¿cuánto puede cambiar una criatura tan vieja como el universo? Un tema importante dentro de la serie es el de la responsabilidad y sus consecuencias; el contraste entre los deberes que Sueño se impone a sí mismo, y la renuncia a la obligación que Destrucción elige. Gaiman resumió el argumento de la serie como «El rey de los sueños aprende que uno debe cambiar o morir y toma su decisión».
Sueño pertenece a una familia conocida como los Eternos formada por siete hermanos; cada uno es la representación antropomórfica de un concepto. Ellos son, de mayor a menor: Destino, Muerte, Sueño, Destrucción, Deseo, Desespero, y Delirio.
La mayoría de las historias transcurren entre el Sueño, el reino de Morfeo, y el mundo de la vigilia; aunque hay frecuentes escenas en dominios alternos como el Infierno, Alfheim, Asgard, y los reinos de otros Eternos. Muchas de las historias en el mundo consciente transcurren en los Estados Unidos y Reino Unido actuales, pero en las historias que transcurren en el pasado se visitan lugares como China, Rusia o África.
Es una novela gráfica muy buena con una narrativa impecable que recomiendo a toda persona que le guste la fantasía. Es una delicia.
¿Que se sabe de la serie?
Pues hablemos un poco de la nueva serie de TV que Netflix ha producido.
Se trata de un evento largamente esperado por los fans. Por más de 20 años, la posibilidad de brindar una versión fílmica o televisiva al material de Gaiman dio algunos quebraderos de cabeza. Por un lado, el autor se negó y admitió en varias ocasiones que la historia del icónico cómic era “inadaptable”.
El conocido Neil Gaiman (autor de obras como The Sandman también escribió American Gods, The Good Omens y Coraline) participa en la serie como productor ejecutivo y llegó a revelar que incorporará ciertos cambios significativos, ya que lo que funciona para las novelas gráficas, puede que no lo haga de la misma manera en pantalla.

Uno de los cambios que más llamará la atención será la apariencia de Los Eternos, que tienen la piel blanca como el alabastro, y la de Morfeo, cuyos ojos son negros con dos puntos de luz en el centro. En el tráiler de la serie se puede ver que los protagonistas tendrán un aspecto menos sobrenatural, pero sin abandonar la estética gótica y tan terrorífica que les caracteriza.
«Empezamos con un Morfeo blanco como la nieve con los ojos negros y una enorme cabellera negra. Tom parecía alguien disfrazado de manera impresionante, no como alguien que sería capaz de caminar por el mundo de la vigilia más o menos desapercibido. Así que tiramos hacia atrás hasta que funcionó. Y sí, a veces está pálido«, explicó el propio autor Neil Gaiman.
El elenco de actores y actrices que forman parte de esta nueva serie es la siguiente:
- Tom Sturridge como Sueño, el señor de los sueños y gobernante del reino del Sueño, también conocido como Morfeo.
- Gwendoline Christie como Lucifer, la gobernante del Infierno.
- Vivienne Acheampong como Lucien, la bibliotecaria del Sueño.
- Boyd Holbrook como Corinthian, una pesadilla que escapó del Sueño.
- Charles Dance como Roderick Burgess, un ocultista charlatán.
- Asim Chaudhry como Abel, un residente del Sueño, basado en el Abel bíblico.
- Sanjeev Bhaskar como Caín, un residente del Sueño y hermano de Abel, basado en el Caín bíblico.
- Jena Coleman como Jhoanana Constantine ( ancestra de Jhon Constantine)
- Mason Alexander Park como Deseo
- Joely Richardson como Ethel Cripps: Prometida de Burgess y madre de John Dee.
- Niamh Walsh como Ethel Cripps de joven.
Espero que la serie sea la mitad de buena que las novelas gráficas, ya que ésta es una maravilla de fantasía, pero me da un poco miedo de Netflix, ya que con otra obra que me encantaba se la cargaron, y hablo de Locke&Key.
Espero los comentarios sobre la serie y que la podáis disfrutar.