Lectura recomendada: El pequeño libro rojo del activista en la red
“El pequeño libro rojo del activista en la red” de Marta Peirano es una lectura imprescindible para aquellos interesados en la privacidad en la era digital.
“El pequeño libro rojo del activista en la red” de Marta Peirano es una lectura imprescindible para aquellos interesados en la privacidad en la era digital.
En esta nueva entrada del blog de Fase Friki os voy a explicar que es XMPP y porqué se debería utilizar, además de sus ventajas e inconvenientes.
¿Buscas una herramienta para organizar y tomar notas en todos tus dispositivos? En este artículo te hablaré de Joplin, una aplicación de código abierto que uso a diario para mantener mis notas y tareas en orden. ¡Sigue leyendo para conocer más sobre cómo Joplin puede ayudarte a llevar una vida más organizada y productiva!
¿Quieres añadir el botón de traducción a tu instancia de Mastodon? Sigue estos pasos para hacerlo
En esta entrada os comento que he vuelto a mi instancia de Mastodon y el porqué he tenido que volver a crearla.
En la entrada de hoy os voy a contar como crear una instancia de WriteFreely, y así podáis tener vuestro propio blog minimalista.
Como os conté en la entrada anterior, el de Adiós Twitter, he dejado de utilizar la red social del pajarito, y al ver la avalancha de usuarios que se han mudado en Mastodon y los problemas que ha tenido las grandes instancias en absorber dicha avalancha, he decidido montar una nueva instancia.
Tal como habéis leído en el título, digo adiós a Twitter. No ha sido una decisión fácil ni a la ligera.
Hoy os voy a recomendar la lectura del libro «Privacidad es poder» de Carissa Véliz. Una lectura muy recomendable si queremos saber un poquito más sobre nuestros datos.
Hoy vengo a hablar sobre una aplicación que la conozco desde casi sus inicios y nunca falta en mis dispositivos androids, os hablo de Antennapod, la cual para mí, es la app casi perfecta para escuchar mis podcast favoritos.